Evaluación en campo de la efectividad de Nanoviv en cultivo de Banano en Urabá, Antioquia, Colombia

Antecedentes

  1. El incremento en el costo de fertilización anual, variaciones climáticas extremas y empobrecimiento de suelos por desgastes normales de cosecha son variables que anualmente enfrentan los cultivadores.
  2. Generalmente este costo se incrementa por la no disponibilidad de elementos asimilables para la planta, lo que conduce a mayores costos que no se reflejan en la producción ni en la biota del suelo.
  3. Motivo por el cual, la investigación, la utilización de microorganismos y productos biológicos y órgano minerales eficientes, cobra vigencia, garantizando un cultivo rentable por años.

Una adecuada fuente de carbono con electrolitos balanceados disponible y solubles en agua complementada con estimulación enzimática de la vida microbiana ayudará con las siguientes funciones y beneficios:

  • Mejor estructura del suelo aumenta la toma de nutrientes.
  • Efecto positivo en el RNA y DNA de las plantas.
  • Incrementa el metabolismo de las proteínas.
  • Incrementa la permeabilidad de la membrana celular.
  • Aumenta la división y elongación celular.
  • Ayuda a la síntesis de clorofila.
  • Incrementa la tolerancia a la sequía.
  • Estimular hormonas naturales de las plantas tales como: Auxinas, Giberelinas y Citokininas.
  • Capacidad para limpiar metales y suelos pesados

Justificación

  • Los macro y microorganismos que aparecen después de las aplicaciones de Nanoviv ayudan a normalizar el pH lo cual incrementa la toma de nutrientes.
  • La estructura del suelo es cada vez mejor, se recupera el suelo teniendo mejor aireación, drenaje y capacidad de retención de humedad.
  • La aplicación de estos productos permite mejorar la disponibilidad de nutrientes en el suelo.
  • Estimula la reactivación benéfica del suelo.
  • La liberación de Sulfatos retenidos en el suelo ocasionan una alta disponibilidad de nutrientes.
  • Los niveles de sales bajan notablemente.
  • El suelo es cada vez más orgánico.

Metodología

  1. Dosis: 30 gramos /ha /año al suelo con aplicaciones mensuales.
  2. Preparación: En una caneca de 200 litros con agua se preparó la solución madre para cada aplicación. Esta solución madre se divide y dosifica en el número de bombadas necesarias para la aplicación.

Variables a Evaluar

  1. Primera Variable: Nombre: Productividad, Forma de medición: Informe de productividad que consolida año finca. Seguimientos visuales vs el testigo.
  2. Segunda Variable: Nombre: Costo de Fertilización: Reporte de costo de fertilización en la finca.

Primera Variable-Productividad

Segunda Variable-Fertilización

Variables de Control

 

Seguimiento Fotográfico

Testigo
Tratamiento
Testigo
Tratamiento
Testigo
Tratamiento

Peso de lote Testigo: 19.7 Kg

Peso de lote Tratamiento: 25 Kg Lote 11.

Otros Pesos:

  • Lote 5: 18.7 Kg.
  • Lote 10: 18.9 Kg.
  • Lote 12: 20.3 Kg.
  • Lote 13: 19.9 Kg.

Diferencie en peso: 5.3 Kilos, 26.9% de diferencia que equivalen a 425 cajas más por hectárea si se contara con con un promedio homogeneo.

Como recomendación a la finca se tiene planeada una dosis foliar para hijos, nietos durante el ciclo vegetativo.

Conclusiones

  1. Productividad: Promedio de 400 cajas/ha/año adicionales.
  2. Resistencia a climas adversos. Adelantos de cosecha. Plantas más sanas.

Compartir:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Estudios relacionados

Distribuidores Ecuador

TECNOVIV

Zona: Pichincha (Norte) y Imbabura
Daniel Rosero
0967055609
danielr@tecnoviv.com


Zona:
Sur y Pichincha Centro Quinche
Bolivar Canelos
0998461041
bolivarc@tecnoviv.com


 

SECTOR FLORES SIERRA

AEME REPRESENTACIONES
Karen Coello
compras@alexismejia.com
0994265200



SECTOR TABACO LOS RÍOS

AGROLY
Alexander Bravo
0981725565 / 0988640019
gerencia@agroly.com.ec



SECTOR GMELINA Y AGROFORESTERIA

CHEMCROP
Ing. Miguel Mosquera
0994501834
mmosquera@chemcrop.com



SECTOR PITAHAYA Y CAMPO ABIERTO MANABÍ

LA COSECHA
Lenin Roldan
0958917208



SECTOR CAMARÓN Y ACUACULTURA COSTA

Aquagrow del Ecuador
Jorge Moran
0980420339
jorge.moran@aquagrowec.com